Juegos para animar fiestas infantiles: el cumple de 2
Juegos para animar fiestas infantiles: el cumple de 2
Juegos para animar fiestas infantiles: el cumple de 2 Planificar una serie de juegos es una buena idea para que los adultos puedan charlar y los chicos no se aburran. A esta edad ya son muy activos y demandantes, y si no los entretienen estarán pendientes de los padres para que jueguen con ellos.
Además, es recomendable que los juegos no sean competitivos. La idea es mantener a todos entretenidos en el juego, para evitar el aburrimiento y tenerlos a todos concentrados en un mismo lugar. Si algún chico no quiere participar, no se preocupen: es perfectamente normal a su edad, solo pregúntenle cada tanto si no quiere intervenir, pero sin presionarlo demasiado.Sugerencias de juegos para esta edad:
- El juego del paquete: un clásico de la niñez, consiste en ir retirando capas de envoltorio y descubriendo las distintas sorpresitas.
- El juego de las estatuas: otro clásico pero más energético, incluye música para saltar y bailar y cuando se detiene la música, los niños deben congelarse como estatuas.
- El juego del almohadón: el clásico juego de la silla, en versión para los más bajitos. También requiere música, y si tienes, en vez de almohadones puedes usar sillas para niños.
- Simón dice (adaptado): el juego de las órdenes, pero para que los niños no se confundan, en vez de Simón utilicen el nombre de quien está animando la fiesta.
Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.
A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!
Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.
Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.
Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.
Apaguen la música y observen cómo reacciona.
Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.
Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su
capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.
Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.